El 6 de marzo de 2020 publiqué de forma independiente uno de mis temas favoritos, ¿Por qué no? Mandar temas a sellos es un trabajo tedioso y no siempre tiene la recompensa esparada. No siempre significa más difusión ni ganancias en forma de regalías, simplemente firmas un contrato en el que cedes los derechos de tu tema (a veces de por vida) y nunca más se supo.
Así que decidí Autopublicarme.
¿Qué se necesita?
- Un tema, EP o àlbum.
- Un título.
- Una portada.
- Una distribuidora digital.
- Un sello.
El tema elegido fue: Electrostorm. Un tema techno con toques futuristas al más puro estilo "Tron legacy".
El título le viene que ni pintado: Electrostorm.
La portada inicialmente era una visión espacial futurista del planeta tierra, pero por ser demasiado recargada a la distribuidora no le gustó, ya que no se veía claramente el nombre del artista ni el título del tema, así que al final fue la que aparece en ésta entrada.
La distribuidora elegida fue Amuse.
Amuse es una distribuidora digital ideal para alguién que se inicie en la autoproduccion por varios motivos:
- Es gratuita.
- El artista no pierde los derechos de sus temas/canciones.
- El artista recibe el 100% de las regalías.
- Distribuye en Spotify, iTunes, YouTube, etc. En la versión gratuita.
- Se puede gestionar desde el móvil con su App.
- Es clara y fácil.
El sello puede ser inventado.
Trás descargar la App todo vino rodado. Creé mi perfil, subí el tema en formato .wav y la portada en .jpg creada con un programa gratuito llamado PhotoScape, a partir de una foto libre de derechos de autor.
En la versión gratuita Amuse solo distribuye a una pocas tiendas y tarda un mes en lanzar la publicación, pero es suficiente para ver qué pasa y si funciona todo como es debido.
Así es, el tema aparece en Spotify, uno de los portales de música más famosos de todo el mundo.
La promoción ya es otra cosa...
Aquí está el tema: