martes, 21 de marzo de 2023

Recuperando una antigua entrevista

 

Oscar Aullon


Dj/Productor con un estilo muy peculiar cada uno de sus temas pretende sorprender desde inicio hasta el final creando atmósferas propias del techno inteligente y escapando de los tópicos. Se etiqueta de techno psicodélico cuando se habla de su primer tema para el sello alemán Diametral Records en el EP “different EP” que a su vez fue elegido para formar parte del recopilatorio “Deep Days volumen 4” con artistas de la talla de Mouse T o el griego Michael Delta.

Hablamos con él para que nos cuente un poco más sobre su trayectoria.


¿Cómo surge el proyecto de publicación de tu primer tema precisamente en un sello alemán?


Bueno, la verdad es que fue una de esas sorpresas que todo productor novel espera una vez en su vida, mi producción siempre ha estado enfocada a la gratificación personal de buscar sonidos y ritmos diferentes a lo que escuchaba normalmente en los clubs y madurarlos en mi home studio, no esperaba en ningún momento publicar nada pero por insistencia de mis amigos más allegados decidí crear un myspace y a los pocos días el sello alemán Diametral Records se puso en contacto conmigo ansioso por publicar el tema que había colgado en el perfil. Este seria el inicio de mi carrera como productor hace unos meses. En ese momento decidí dar algo más de prioridad a mi afición por la producción.


¿A qué se debe tu diversidad de estilos? Y ¿Cómo logras concentrarlos en un live show?


Mi diversidad de estilos se debe básicamente a mis influencias y mi afán por experimentar. Desde pequeño escuchaba a Kraftwerk y Jean Michel Jarre, después me dejé llevar por la inteligencia de Orbital para mi un antes y un después en el sonido techno. Takkyu ishino y Denki groove son la influencia de mi lado más salvaje y Fabrice Lig, Aqua Bassino, me aportaron la calidez en algunos de mis temas. En mi caso hacer un live show es algo difícil, muchas veces depende del público, puedo comenzar lanzando temas que yo etiqueto como deep house o deep techno y conforme veo las reacciones actúo en consecuencia. Siempre intento sorprender y lanzo efectos y juego con loops que a veces pueden ser sutiles o creatividad en estado puro.


¿Cual es el siguiente paso en tu carrera como artista?


Todo depende, considero que la producción es como un bote navegando a la deriva chocando con diferentes obstáculos. Ha habido momentos en los que he pensado en publicar varios de mis temas en España y he perdido horas poniéndome en contacto con todos los sellos españoles que he podido. Después de recibir el típico: “_Suena muy bien pero no es lo que estamos buscando o no coincide con el estilo del sello…” creo que no sirve de nada insistir en promocionarse o hacerse escuchar es mejor dejarse mecer por el destino.

Ahora mismo tengo varios proyectos en curso, todos en el extranjero, que seguramente se desarrollaran para el año que viene. También tengo intención de publicar un disco gratuito con licencias Creative Commons.





¿Cómo se ve la industria discográfica para un artista que empieza?


Qué te puedo decir. Lo veo difícil, hay mucha competencia y no se suele apostar por los nuevos artistas. Los sellos en general tienen un perfil muy definido del estilo que quieren publicar generalmente ligado a lo que se supone que vende. No quieren arriesgarse a dar un posible paso en falso. Por eso creo que el futuro de la industria está en las licencias copy left o creative commons, donde es el artista el que decide como quiere mostrar su trabajo y el oyente el que evalúa. No hay intereses ni preferencias simplemente emisor y receptor. Por supuesto la industria quiere seguir teniendo la sartén por el mango porque es su sustento pero confío en que el consumidor final cambie las cosas, creo sinceramente que es cuestión de tiempo.


¿Entonces animas a otras personas a iniciarse en la producción?


Por supuesto. A menudo recibo mails de gente que me pide consejo a la hora de producir, están preocupados sobre como empezar o qué software o equipo utilizar. Creo que no es lo más importante. No hace falta tener un gran equipo, de hecho, yo no lo tengo es más bien lo que puedes hacer con lo que tienes a tu alcance. No todos hemos empezado a pinchar con los technics de nuestro hermano mayor, como suelen decir las grandes estrellas del Dance. Producir cualquier cosa nueva es creación y crear es más fácil de lo que parece. Solo se necesita inspiración, sensibilidad y algo con lo que poder plasmarla.


Dices que no tienes un gran equipo ¿Cuál es tu equipo de producción?


Mi equipo ahora mismo se reduce básicamente a un portátil, una tarjeta de sonido externa usb, una pequeña mesa de mezclas de estudio de varios canales por si tengo que conectar algo y unos cascos. También tengo un kaossilator que compré de segunda mano y que utilizo para desconectar de la rutina e inspirarme y un teclado controlador de 49 teclas. Estoy pensando en adquirir un teclado de 25 teclas que creo que es más que suficiente para tocar alguna melodía corta. Mi piso es bastante reducido y no tengo demasiado espacio en mi estudio casero, ni dispongo tampoco de una sala acondicionada acústicamente como seria lo deseado. No es nada ostentoso y si hablamos de mi equipo de directo aun menos, un controlador, una tarjeta de sonido de dos salidas y un multiefectos. Lo justo y necesario. No he dicho nada de monitores porque en realidad no tengo, y aquí es cuando los grandes profesionales se llevan las manos a la cabeza. Utilizo unos altavoces de Pc de cierta calidad para ver como ha quedado la mezcla final. Considero que si se escucha bien en estos altavoces se podrá escuchar bien en casi cualquier sitio. Producir, produzco con auriculares, ya se que no es la opción más adecuada, pero me gusta escuchar todos los matices sonoros y aprecio mejor los fallos de la mezcla final. Nunca pongo el volumen de los cascos demasiado alto para no acabar con problemas de oído y con ellos tampoco molesto a los vecinos. Estoy seguro de que conforme continúe evolucionando como artista mi estudio irá evolucionando conmigo, pero por el momento estoy más que conforme con lo que tengo.





¿Cuál es tu asignatura pendiente?


La masterización sin duda. No es algo esencial en mi caso concreto ya que el sello se suele encargar de ello. Ellos me piden los temas sin masterizar precisamente para poderles dar su estilo propio, pero yo me empeño en aprender ya que considero que ello me ayuda a mejorar como productor y puedo presentar mis temas de forma más profesional. Un artista tiene que saber mezclar, masterizar, conseguir un producto acabado para presentarlo al sello con cierta profesionalidad.




martes, 6 de septiembre de 2022

SUBURBIA escucha mi música y la comenta en directo





 Suburbia, también conocida com PSGirl es una productora canaria de gran talento que lleva años produciendo música electrónica de calidad. Ahora, además se ha embarcado en un nuevo proyecto: Suburbia-music, un canal de Twitch donde informa de novedades, hace directos y además escucha y opina sobre música de otros artistas. La pasada semana tuve la suerte de ser el artista invitado. Fue un honor para mi poder comentar los temas con Suburbia y el resto de espectadores. Hizo un repaso de toda mi discografía: Desde The Evolution hasta los temas más recientes, y con cada tema que pudimos escuchar, de principio a fin, expliqué todo lo que pude en el chat: el proceso de producción, los trucos, los sellos, etc.

Fue una agradable velada y lo pasamos muy bien.

A continuación, os dejo el video y, como en Twitch los videos son perecederos os pondré el enlace a otro sitio donde dejaré una copia.

Agradecimientos a: suburbia_music

lunes, 29 de agosto de 2022

ISE 2022 - Integrated Systems Europe

El pasado mes de marzo mi gran amigo Juan Romero (Eko Studios), técnico de sonido encargado de masterizar la mayoría de mis temas me contacta para proponerme un proyecto fuera de lo común tan interesante como innovador. Se trata de sonorizar una instalación inmersiva en el stand de Barcelona Activa dentro del ISE 2022 (Integrated Systems Europe). Era un buen momento para demostrar si era capaz de poner sonido a un video inmersivo sobre la ciudad de Barcelona. Empezaron los primeros contactos con WAVM, la empresa encargada de grabar las localizaciones y hacer "El video" para ver qué tenían en mente. En las primeras reuniones con el equipo se determinó que se buscaba un sonido agradable que diera buena sintonía con mucha atmósfera que sorprendiera desde el principio y fuera evolucionando según las localizaciones que aparecían. El visitante se tenía que sentir abrumado en la instalación y salir con una sensación de haber visto algo inusual.

Cuando dispuse de los primeros cortes de video lo vi claro, era la oportunidad de lucirse y salir de mi zona de confort. Debía meterme de lleno en la composición sonora del más puro Ambient ya que se buscaba un sonido muy ambiental y progresivo. Tiré de las librerías de Maschine, mi querido software de producción musical profesional y empezaron a surgir cosas interesantes. A medida que iba añadiendo capas de sintetizador y arpegios iba surgiendo la magia y el proyecto iba cogiendo forma. Las reuniones fueron guiando el proyecto y todo fue como la seda.

El cliente quedó muy contento y el resultado fue espectacular.


 



Agradecimientos: WAVM Studios

Juan Romero (EKO Studios)

Barcelona Activa


domingo, 28 de agosto de 2022

Cara C

No hay nada mejor para la vuelta de vacaciones que recuperar un tema inédito.(Que no ha sido publicado)


Tirando de la carpeta de temas no publicados he encontrado uno que una vez subí a Bandcamp, pero que lo tenía en modo privado. Fue un ejercicio de techno progresivo con inserciones de sintetizador acuático. Ideal para subirlo a Amuse.

Lo podréis escuchar el próximo 16 de septiembre. Ahí va un adelanto. 

Oscar Aullon - C-Side

viernes, 5 de agosto de 2022

Autopublico mi primer tema

El 6 de marzo de 2020 publiqué de forma independiente uno de mis temas favoritos, ¿Por qué no? 
Mandar temas a sellos es un trabajo tedioso y no siempre tiene la recompensa esparada. No siempre significa más difusión ni ganancias en forma de regalías, simplemente firmas un contrato en el que cedes los derechos de tu tema (a veces de por vida) y nunca más se supo. 
Así que decidí Autopublicarme. 
¿Qué se necesita?

- Un tema, EP o àlbum. 
- Un título. 
- Una portada. 
- Una distribuidora digital. 
- Un sello. 
 
El tema elegido fue: Electrostorm. Un tema techno con toques futuristas al más puro estilo "Tron legacy".
El título le viene que ni pintado: Electrostorm. 
La portada inicialmente era una visión espacial futurista del planeta tierra, pero por ser demasiado recargada a la distribuidora no le gustó, ya que no se veía claramente el nombre del artista ni el título del tema, así que al final fue la que aparece en ésta entrada. 
La distribuidora elegida fue Amuse. 
Amuse es una distribuidora digital ideal para alguién que se inicie en la autoproduccion por varios motivos:
- Es gratuita. 
- El artista no pierde los derechos de sus temas/canciones.
- El artista recibe el 100% de las regalías. 
- Distribuye en Spotify, iTunes, YouTube, etc. En la versión gratuita. 
- Se puede gestionar desde el móvil con su App. 
- Es clara y fácil. 
El sello puede ser inventado. 
Trás descargar la App todo vino rodado. Creé mi perfil, subí el tema en formato .wav y la portada en .jpg creada con un programa gratuito llamado PhotoScape, a partir de una foto libre de derechos de autor. 
En la versión gratuita Amuse solo distribuye a una pocas tiendas y tarda un mes en lanzar la publicación, pero es suficiente para ver qué pasa y si funciona todo como es debido. 
Así es, el tema aparece en Spotify, uno de los portales de música más famosos de todo el mundo. 
La promoción ya es otra cosa... 
Aquí está el tema:

Vuelvo a publicar

El título de ésta entrada tiene un doble significado. Vuelvo a publicar en el Blog y vuelvo a publicar Temas. Hay muchas cosas nuevas y voy a ir publicando entradas de manera más habitual. 
Desde que vinculé mi página web hacia mi Bandcamp siento que hay una parte de mi que no está representada. En mi página web solo aparece una parte de todo lo que hago, musicalmente hablando. 
Han habido muchos cambios en mi vida, he conocido personas nuevas interesadas en mi música, he aprendido mucho y tengo ganas de compartirlo para ayudar a otras personas a descubrir su lado más experimental. 

A partir de ahora hay enlaces a mi blog de producción y al del sello en mi página Web (Sí, un sello discográfico!)

martes, 25 de febrero de 2020

Oscar Aullon: Spring Drops EP

sábado, 19 de enero de 2013

Perfil Oficial en BeatPort | BeatPort D.J. (beta)

BeatPort es uno de los portales de referencia en la venta de música por Internet. Desde hoy mismo, aparte de poder escuchar o descargar mis temas, también existe ya la biografía oficial y la foto de rigor.

Además también podéis acceder a mi perfil como D.J. en la nueva plataforma BeatPort D.J.

Muchas gracias BeatPort!





jueves, 5 de julio de 2012

Ableton Live training




Comienza el curso intensivo de producción musical por ordenador Ableton Live dentro de las jornadas Jovestiu, organizadas por el departamento de juventud de Vilafranca del Penedes (BARCELONA).
Se trata de un curso inicial e intensivo de 8 horas para personas que tengan pocos o ningún conocimiento sobre producción musical por ordenador. La elección de la DAW ha sido esencialmente por ser ya un estándar dentro de la producción musical y además la demo con la que trabajaremos en el curso es totalmente funcional durante treinta días.
Tenemos 10 alumnos muy interesados en aprender todos los secretos de la producción musical por ordenador.






Oscar Aullón.

sábado, 14 de enero de 2012

Dubby Fridays favorito en el Radio Show de Laura Illux - Brooklyn (New York)


Desde la gran manzana! un Radio Show que es la referencia musical para Dj's en todo el mundo! Sunday Sanctuary!. Las madrugadas del domingo en wtnradio son un escaparate para los sonidos envolventes que funden el House, el deep y el chill out. Laura Illux os conducirá por un viaje con paradas en todos los paises apoyando y promocionando a nuevos artistas.
Podreis escuchar los nuevos temas de "Dubby Fridays" en Sunday Sanctuary! La madrugada del sábado al domingo de 6 a 10. en Wtnradio. Además "Zotori" es tema favorito y top en Sunday Sanctuary.

jueves, 12 de enero de 2012

Oscar Aullon | Dubby Fridays

Gracias a:
Matthias Springer, Oliver Ros y todos mis amigos de Diametral, Hall North, Laura Illux,  todos mis amigos de electrosound.tv. A mis fans en facebook y twitter, mis amigos en Hispasonic que soportaron mis preguntas incesantes y mis indecisiones, mi familia que siempre me ha apoyado de forma incondicional en algo que comenzó siendo una afición y se ha convertido en un sueño hecho realidad.



miércoles, 4 de enero de 2012

3º en RA: DJ Charts: Hall North - Enero 2012 Top 10

Hall North es un prestigioso DJ de Deep/Tech House/Techno con un radio show mensual en CrossFM (Reino Unido) llamado "Hall North House". El show se retransmite cada tercero de mes por internet y cuenta con una lista de éxitos que se ha convertido en un referente a tener muy en cuenta por los DJs. Es para mi un honor aparecer en el tercer lugar de esa lista para el mes de enero de 2012 con el tema que da título al EP "Dubby Fridays".
Podeis encontrar más información en:




martes, 20 de diciembre de 2011

Adelanto de Dubby Fridays // DPR : Diametral Express



Son nuevos aires para la música electrónica y Diametral Express, el sello alemán dedicado a la música electrónica más exquisita celebra el año nuevo con un diseño espectacular para su web y un nuevo disco. Oscar Aullon - Dubby Fridays // DPR : Diametral Express. Un estilo fresco y dulce, así es como se define en el sello. Son mis primeros cuatro temas en forma de EP donde como siempre intento sorprender desde el principio hasta el final de cada canción. El tema estrella del Disco y el que da nombre al EP es Dubby Fridays una auténtica alegoría al esperado viernes noche donde los sonidos del house se mezclan con una suave percusión que pretende ser un vaivén contagioso. Odyssey lleva el estilo del sello tatuado a fuego, un bombo profundisimo que marca el ritmo de un tema que parece un viaje inacabable hacia algún lugar incierto. El house percusivo vuelve en el tercer tema del disco con Zatori, un tema producido incluso antes que mi primer tema The evolution que conserva el golpe trance al inicio y en el que intenté buscar un bajo pegadizo. Bad Mondays, el ultimo tema del disco es la antítesis de Dubby Fridays, pero que conserva la frescura de dos géneros musicales: el house y el chill out. Un experimento sonoro que me tuvo en jaque varias semanas ya que no conseguía encontrar un ritmo house que fuera lo suficientemente pegadizo para no desmerecer la melodía. Oscar Aullon - Dubby Fridays // DPR : Diametral Express. Aparecerá en las principales plataformas de venta online a partir del 12 de enero de 2012.


sábado, 17 de septiembre de 2011

Encuentros V: 5 de agosto, música electrónica en Barcelona

El pasado 5 de agosto tuve el privilegio de  hacer una actuación en directo para la quinta edición de Encuentros. Se trata de un evento que cada mes organiza la asociacion cultural de música electrónica ACME y con la cual yo colaboro de forma desinteresada.  Preparé dos sesiones una de Tech house con temas de Intechrecords, Toffler music y Hotfingers. Un remix muy veraniego del From Disco to Disco a cargo de Peter K & Andrew M, Scotch your mind de Alli Borem, Kaiserdisco, Alex Kenji, Audio Junkies, o los remixes de 2011 de Monika Kruse ft, Zafra Negra-Latin lovers. En la segunda parte de mi actuación promocioné mis temas  The Evolution (editado por el sello alemán Diametral Records), junto a un repertorio de sonidos y canciones aún inéditas (Spring drops y Electrostorm), también eché mano del techno de Jori Hulkkonen, MFS - Devils Chair(Stigmata Remix), Dustin Zahn - Stranger to Stability (Len Faki Remix), o clásicos como Nathan Fake – The sky was Pink y el Hale bopp de Der dritte raum.
Podeis ver la noticia completa en:

Encuentros V - ACME


Oscar Aullon: "The Evolution" en Diametral Records (Alemania)

Mi primer y más querido tema se publica en Diametral Express, el subsello de Diametral Records dedicado a los sonidos más profundos del House en Alemania.



The Evoutión no es en si mi primer tema pero sí es un tema que intenta reflejar una evolución en mi, de ahí el título. Producido enteramente en mi home studio fue el resultado de varias semanas intentando buscar una melodia que tuviera fuerza y al mismo tiempo fuera vivaz. Tenia claro que queria hacer un tema house pero al mismo tiempo necesitaba ir más allá y experimentar, algo que hago siempre por encima de todo al margen de etiquetas preestablecidas. Hacia la mitad el tema cambia por completo sin dejar de tener cierta armonia con el resto, algo de lo que no estaban muy seguros mis compañeros del sello. Experimenté con un plugin que divide las partes de un loop y las reorganiza proporcionando posibilidades casi infinitas, algo que más tarde usaría Daft punk para producir su tema Derezzed en la banda sonora de Tron: Legacy. The Evolution oculta aun más sorpresas que tal vez os desvele en otra ocasión.

Recuperando una antigua entrevista

  Oscar Aullon Dj/Productor con un estilo muy peculiar cada uno de sus temas pretende sorprender desde inicio hasta el final creando at...